Habitante de Xochiatipan agradece a las autoridades el apoyo recibido tras emergencia
JACALA MULTIMEDIOS
Tras las intensas lluvias que recientemente afectaron a la región Huasteca,Rodolfo Bautista Hernández, de la localidad de Santiago II, expresó su agradecimiento a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la
sociedad civil, por la solidaridad y el respaldo brindado al municipio de Xochiatipan y a las comunidades aledañas más afectadas.
“Queremos agradecer la colaboración de los ciudadanos, de los gobiernos
federal, estatal y municipal, por la coordinación que tuvieron para hacer llegar
los apoyos y atenciones médicas. Hubo traslados y puentes aéreos que
permitieron llevar alimentos y ayuda a nuestros hermanos de las localidades
de Acanoa, [El] Zapote, Xilico, Hueyajtetl y, sobre todo, Acomul, donde la
mitad del poblado resultó severamente afectado”, manifestó.
Rodolfo subrayó la necesidad de apoyo para el agro huasteco, dañado por el
reblandecimiento de la tierra y los deslaves: “Aquí trabajamos el campo,
sembramos maíz, frijol y chile, productos de subsistencia. Muchas milpas
quedaron afectadas; algunos cultivos se perdieron totalmente”.
Mencionó que, debido a la incomunicación, los precios de productos básicos
se elevaron, como el maíz, que llegó a costar hasta 800 pesos por saco,
aunque posteriormente se regularizó gracias a las acciones gubernamentales.
En ese sentido, reconoció que la pronta respuesta ha sido fundamental para
atender las necesidades más urgentes y avanzar en la recuperación de las
zonas dañadas. Destacó que durante la emergencia, en la localidad de
Acomul —una de las más perjudicadas—, las personas lograron ponerse a
salvo al resguardarse en zonas altas:
“Ellos narran que se salvaron porque tuvieron la oportunidad de ascender a
un cerro; si no hubieran estado despiertos, hubiera desaparecido totalmente
la población”, relató.
Asimismo, destacó la solidaridad de las y los hidalguenses radicados en otras
entidades del país, quienes, al conocer las afectaciones a través de redes
sociales, enviaron víveres y ayuda humanitaria.
Baustista Hernández explicó que el nivel del agua alcanzó hasta metro y
medio de altura, afectando viviendas y caminos, y que, gracias a la pronta
intervención de las autoridades, se dio inicio a los trabajos de evaluación del
puente sobre el río Garcés, vialidad fundamental para la comunicación entre
Huejutla y Xochiatipan.
Con acciones como esta, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio
Menchaca Salazar, reafirma su compromiso de atender las necesidades más
apremiantes y trabajar intensamente para avanzar hacia la reconstrucción de
las regiones afectadas por la vaguada monzónica.


