El Pueblo con Sabor de Mixquiahuala se prepara para celebrar la Fiestas Patrias 2025

Turismo

El Pueblo con Sabor de Mixquiahuala se prepara para celebrar la Fiestas Patrias 2025

El Pueblo con Sabor de Mixquiahuala se prepara para celebrar la Fiestas Patrias 2025

  • Mixquiahuala celebrará sus Fiestas Patrias del 13 al 16 de septiembre con actividades deportivas, gastronómicas y artísticas.

 

 

 

JACALA MULTIMEDIOS

 

El Pueblo con Sabor de Mixquiahuala se prepara para vivir sus Fiestas Patrias, con un programa de actividades que se desarrollará del sábado 13 al martes 16 de septiembre. 

Durante estos días, el municipio abrirá sus puertas a habitantes y visitantes, ofreciendo eventos culturales, gastronómicos, deportivos y artísticos que fortalecen la identidad nacional y difunden la riqueza cultural de la región.

Mixquiahuala ha preparado un calendario que refleja tradición, innovación y un profundo orgullo por sus raíces.

El sábado 13, las actividades estarán orientadas al deporte y la convivencia familiar, con torneos de voleibol, fútbol, cuadrangular de básquetbol y una exhibición de racers. 

Asimismo, se contará con la presentación de la Orquesta de Clarinetes del Conservatorio Nacional de Música y un espectáculo de globos de cantoya que iluminará el cielo del municipio.

El domingo 14, se llevará a cabo el Festival Gastronómico de la Enchilada en el Jardín Municipal, donde al menos siete expositores ofrecerán este platillo que dio a Mixquiahuala el nombramiento de Pueblo con Sabor.

Los asistentes podrán degustar las tradicionales enchiladas aguadas con precios que oscilarán entre los $30 y $40. 

Al respecto, Aldahir Cornejo, director de Turismo Municipal, señaló en rueda de prensa: “Tenemos una serie de actividades que buscan conservar este distintivo de Pueblo con Sabor y fortalecer nuestra identidad gastronómica. Las enchiladas son con características únicas, además que realzaremos el pabellón artesanal”.

El lunes 15 de septiembre, el Jardín Municipal será sede del tradicional Grito de Independencia, acto que enaltece el espíritu patrio, acompañado de la presentación artística de El Pájaro Ortíz, que dará realce a la celebración.

Finalmente, el martes 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile conmemorativo de Independencia. 

De manera paralela, se desarrollará el concurso de helados con sabores innovadores como chile en nogada, pulque, xoconostle y mazapán, muestra del ingenio gastronómico del municipio. 

En el ámbito artístico, Mixquiahuala recibirá la presentación de El Poder del Norte y de Toño Lizárraga, artistas que engalanarán el cierre de esta celebración.

Con este programa, Mixquiahuala reafirma su esencia como Pueblo con Sabor, promoviendo la cultura, la gastronomía y la tradición como ejes fundamentales para fortalecer la economía local y el sentido de pertenencia de sus habitantes. 

La invitación está abierta a todo el público para disfrutar de un festejo que une historia, identidad y orgullo nacional.

Arriba