PODER CIUDADANO – ACEITANDO LA MAQUINARIA
LA BARONESSA ENTRE LÍNEAS
CÓDIGO MÉXICO
JACALA MULTIMEDIOS
CROMA MULTIMEDIOS
ANÁLISIS
PODER CIUDADANO – ACEITANDO LA MAQUINARIA
4 meses es lo que nos separa de una de las elecciones más controversiales en la historia de México. El ambiente político está más caliente que la primavera que se aproxima, y surgen cajas chinas, ofensivas, estrategias, fichajes, renuncias, dramas, e historias que algunas son ya muy trágicas o de plano muy divertidas.
Como sucede en cada elección, mayormente cuando se eligen Presidente de la República y Jefe de Gobierno (en la Ciudad de México), los ánimos se caldean y sube el tono de las descalificaciones y acusaciones. Algo normal y a lo que están habituados los que han votado por más de tres elecciones.
La nota mayor la da un periodista Estadounidense, Tim Golden, de reconocida trayectoria en su país, que si no fuera porque se le ocurrió publicar que el equipo de campaña de López Obrador habría recibido financiamiento del narco en el 2006, casi nadie en México sabría quién es.
Evidentemente la oposición, comentocracia y opinadores que ahora abundan en las redes sociales, le aumentaron de su cosecha a esta publicación, en la que el mismo periodista reconoce que no hay pruebas ni acusaciones formales.
La cargada morenista salió al quite, señalando que se trataba de la intromisión de nuestro vecino del norte en nuestras elecciones, y del juego perverso al que la DEA se presta cada que se requiere.
La Senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, fue más allá y se aventuró a tuitear que “pareciera” que EU ya llegó a un acuerdo con Xóchitl Gálvez y que sería a cambio de entregar los bienes de nuestra nación.
Esto me recordó a mis tiempos de rebeldía universitaria, pero en todo caso, flaco favor le hace Citlalli a Claudia Sheinbaum, quien apenas hace unos días tuvo una muy exitosa reunión con la American Society of México.
La polémica continúo con el caso Colosio, que cumple ya 30 años de su asesinato, ya que el hijo del excandidato presidencial priista, alcalde regio del mismo nombre, pidió a López Obrador indultara a Aburto, que en teoría, tendría que salir este año ya de la cárcel, Para hacerlo más dramático, el Presidente le respondió en conocida mañanera que no sería posible.
Pero por si algún ingrediente le faltara a este intenso arranque político del año, todos también están opinando sobre las corridas de toros en la Plaza de México, que se abrió para volver a cerrar. Y que este 5 de febrero conmemora su aniversario. Hasta hoy, entre resoluciones de juzgados, no se sabe a ciencia cierta qué sucederá. El debate se da por las libertades, con la batalla ganada en esta semana por los animalistas.
Un problema más serio y real es del falta del agua en el Valle de México, por las alertas que prendió desde hace tiempo el Senador Gabriel García Hernández, conocido en Iztapalapa como el Senador del Barrio, y que en recurrentes foros anticipó la crisis del agua. Esperemos no se politice el tema y haya más soluciones, como lo plantea el legislador morenista.
En Baja California los ciudadanos lograron la “Coalición Fuerza y Corazón por Baja California”, abriendo a los partidos políticos para promover la participación ciudadana y militantes como candidatos, en un proceso parecido al de la elección de Xóchitl Gálvez. Pero se perciben resistencias de los partidos con nuevas convocatorias y la tendencia a cerrarse y elegir solos, dejando fuera a la ciudadanía. Se han difundido las primeras encuestas que reflejan la voluntad ciudadana y con quienes se puede competir para ganar, de lo contrario la derrota estaría a la vuelta de la esquina.
Si así está ahora el debate, ¡imagínese en campañas! Agárrese..