PASEO HISTÓRICO POR EL MERCADO MUNICIPAL DE TULANCINGO, HIDALGO.
PASEO HISTÓRICO POR EL MERCADO MUNICIPAL DE TULANCINGO, HIDALGO.
Por: Enrique Sefarad Olmedo
ACTOR
Aquí les dejo esta pequeña lista de comerciantes que por años le dieron vida y movilidad económica al Mercado Municipal » Gilberto Gómez» tal vez se me pasen muchos nombres, ofrezco disculpas, traté de recordar nombres y nombres desde que tenía 5 años, cabe hacer mención que antes la movilidad económica de Tulancingo prácticamente era solo en el primer cuadro de la ciudad, no había central de autobuses, Aurrerá, Walmart, Sams, Comercial Mexicana, Gigante, Soriana, ni bodegas de abarrotes muy grandes, central de abastos, Tianguis de autos, plaza del vestido, la central de abastos eran solo dos calles de Hidalgo a Rodríguez y Coss dando vuelta por el Tulantianguis, cuando creció se pensó en crear la central de abastos, a los comerciantes les rogaban que adquirieran un lote, y pocos querían irse para allá, lo mismo sucedió con la plaza del vestido, decían que iban a hacer a la polvareda, ahora un local en la central de abastos y plaza del vestido vale hasta 5 millones de pesos, hay más caros.
Del Mercado Municipal y Juárez salieron los comerciantes que hoy en día son muy prominentes económicamente hablando….. Comerciantes del Mercado Municipal y giro Crescencio Juárez en la esquina de Hidalgo y 21 de marzo, puesto de jugos, creador de modas Wendy y el fundador principal de la plaza del vestido. Carnicería la Vaca Sagrada de Don Lorenzo Hernández Carnicería Rancho Zupitlán de Don Sadot Ramírez, papá de las dueñas de la panadería la Floresta y Restaurante la Casona. Antes esa carnicería fue de don Ramón Macías La Suegra de Trini Tecomalmán vendía verdura y charalitos en tamal
Las Sritas. Vargas vendían Chiles Secos Trinidad Tecomalmán vendía legumbres Porfirio hoy oficial de la policía por años vendió vísceras en un local de Elías Campillo ahí se compraba el “ mondongo “ pata de res y tripas para freir. Ahí compraba doña Elvira Montiel y la Señora Eusebia “ la original Guera de los tacos de Tripa. Joel Vega vendía plátanos, él fue papá de la Ex Diputada Federal Oralia Vega, el Sr. “ Chemita” abuelo de Oralia, Iris y Blanca Vega vendía plátanos por mayoreo. Mi tía Genoveva Gómez vendía papayas y plátanos
Mariquita mamá de Venancio el luchador que le decían » El Carnicero» ahí vendían carne En la entrada del mercado sobre la calle Hidalgo que igual te lleva al mercado Juárez estaba doña Amanda , mamá de Eraclío Vargas, que vendía Jugos y licuados. enfrente doña Elisa igual vendían Jugos, hoy en día siguen sus nietos En medio Irma vendía Verduras y queso, Después cambió el giro y vendía flores, hoy está sobre la calle Hidalgo hacia el Tulantianguis. Nacho Ríos y su hermano Camilo estaban en medio, Cremería Nacho La Señora Eusebia vendía pollo crudo igual que su hermana Victoria Mamá de Fredy. La carnicería de Don Jesús Ávila Galindo, quien fue administrador del Mercado, él fue papá de Conrado y Jesús Avila Delgadillo. ( Don Jesús estuvo casado con la Sra. Leonor Delgadillo Olmedo carnicera muy importante, hermana de los dueños de una línea de autobuses que transportaban a las personas hacia Santiago-Ventoquipa y Cuautepec-El Aserradero-Tres cabezas-San Lorenzo, hasta la cima del Togo. Chayito sus locales eran como hoy las tiendas comerciales más grandes y selectas había de todo, ahí podías comprar anchoas, salmón ahumado, bacalao, aceitunas, quesos de importación, atún, hojas de parra. Doña Lucha mamá de Paty Perea tenía una fonda muy concurrida.
Los suegros del Lic Adelfo Ortiz vendía comida en su merendero. Los Señores Mejia barbacoa Don Filigonio verduras Casi enfrente de Nacho Ríos hubo una rosticería dentro del Mercado Municipal que inicialmente la atendía doña Micaelita y su esposo, en Tulancingo solo había tres rosticerías, una dentro del mercado, “La Regis “ y otra en Hidalgo frente a la Presidencia Municipal, hoy el Jardín del Arte. El 24 y 31 de diciembre tenías que esperar horas para llevar tu pollo rostizado a tu casa. Crescencio Juárez vendía figuritas en el pasillo del mercado casi llegando a la fuente del mercado, él fue el fundador de la plaza del vestido
Mi tía Ricarda Gómez fruta y arreglos en canastas de mimbre Lauro Melo y sus cuñadas las señoras Vargas Cacahuatitla mimbre , piñatas y pescado seco. Félix Suárez y Margarita Suárez que posteriormente en la central de abastos vendían por trailers manzanas delicias y Golden Doña Cira vendía fruta Don Rafael papá del Lic. José Ponce y Ernesto Ponce pollería Donde fue el puesto de Félix Suárez Y Margarita Suárez hoy venden quesos de Jesús Cisneros Frijol y semillas don Beto Ortíz tío de Alfonso Cruz Mateo cruz fruta Hermanas Mayolo vendían varios quesos, aprensados y chiles en vinagre en cazuelas Angel Tecomalmán fruta Avelino cruz semillas Lupe Cruz por la fuente del agua chiles secos y semillas Mi tía Esperanza Gómez fruta Antes vendió don Hesiquio y su esposa. Carlos Cruz fue el primero que vendió en el mercado municipal aretes, peines, cosméticos Bulmaro Cruz fruta, ahora junto a la fuente del agua venden comida Benito Ramos piñatas y dulces en diciembre, en noviembre calaveritas y disfraces, arreglaban su puesto hermoso Juan Córdova, florería Córdoba A la vuelta estaba el Sr Córdoba papá de todos los Córdoba, igual flores El gordito vitaminas en pescadería Cozumel y en su restaurante, por muchos años el gordito vitaminas fue líder de los mariscos en la región Tanis Lazcano su hermano chiles secos La señora Lourdes pollo Mi mamá María Lilia Gómez fruta y chiles secos La señora María Elena Ramos fue la primera que vendió antojitos en el municipal La Sra Estela vendía semillas La carnicería del Sr Chucho Evencio Vega y esposa Sra Victoria Sánchez ( hermana del Sr. Raúl Sánchez propietario de la providencia jarcieria ) fruta Leonel Suárez chiles secos María Ramos pescado Tienda de abarrotes de Jesús Bravo Abarrotes Luis Bravo Doña Tránsito vendía pollo Varios puestos de nueces de personas que hoy tienen bodeguísimas Carnicería de Juan Manuel Munive Lupita Lagos en la entrada sobre 21 de marzo vende braceros, antes ese puesto fue de Doña “Nachita” La tienda de abarrotes de la Sra Ibarra Afuera estaba la dulcería Pily del Sr Antonio Islas y su esposa Pilar Romo, sus hermanas tenían una fonda sobre 21 de marzo “ El Nuevo Veracruzano” Don Froylan Arellano vendía en el sol naciente Alfonso Cruz semillas Bonfilio Vélez tenía sus bodegas sobre callejón del progreso, vendía a todo Tulancingo fruta, el daba crédito casi a todos los comerciantes Bodega de plátanos Bodega Santa Rosa de de Don Roberto Jaime Duarte bodega de platanos Eliseo Lemus naranjas, plátanos morados y manzano en la calle de echávarri esquina hidalgo enfrente de la cantina “ Las DALIAS “ En esa cantina trabajo muchos años, quien después puso su fonda “ Las Moscas “ Los dueños de la cantina “ El Gallito del Norte eran suegros de Tanis Lazcano. Don Jorge Islas fruta y después semillas Ofrezco una disculpa por muchos que he de ver omitido involuntariamente.