“Sin educación no hay transformación” Julio Menchaca
“Sin educación no hay transformación” Julio Menchaca
El gobernador anunció la construcción del edificio de Ciencias de la Tierra en el Instituto Tecnológico de Pachuca
JACALA MULTIMEDIOS
Sin educación no hay transformación,precepto de la actual administración del Gobernador Julio Menchaca. Por lo cual durante el anuncio de la construcción del edificio de Ciencias de la Tierra en Pachuca, Hidalgo, enfatizo. “Ustedes y yo somos producto de la educación pública, al ser ustedes integrantes de una institución de gran prestigio que se encuentra en un proceso constante de superación. Por ello nuestro compromiso es seguir trabajando sin descanso por la educación de Hidalgo”,
.
El mandatario estatal informó que esta obra tiene contemplada la construcción de ocho aulas didácticas, dos talleres de dibujo, una sala de titulación, una sala de reuniones, 16 cubículos para catedráticos, entre otras áreas que beneficiarán de manera directa a las y los alumnos de Arquitectura e Ingeniería Civil.
Añadió que tras la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, se redoblarán los esfuerzos para convertir a Hidalgo en una verdadera potencia: “Es una convicción y un compromiso que todos los actores políticos estemos desarrollando nuestras obligaciones para beneficio de las y los hidalguenses”.
Durante su mensaje el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, recordó que una de las prioridades de la actual administración es convertir a Hidalgo en una potencia, por ello, el impulso a la educación y el mejoramiento de la infraestructura educativa permitirá garantizar el desarrollo personal y profesional de las juventudes hidalguenses.
“Queremos que abracen su proyecto de vida, con coraje y persistencia para convertirnos en personas útiles para la sociedad. Ustedes son el sentido de esta institución y este gobierno”, subrayó.
“En coordinación con la Secretaría de Educación Pública hemos escuchado todas las necesidades de este instituto, por lo que habremos de incrementar su infraestructura a través de la construcción de este nuevo edificio que beneficiará a más de mil 700 estudiantes”, declaró el director del Instituto Hidalguense de Infraestructura Física Educativa, Félix Brambila Mendoza.
Jesús López Serrano, titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en Hidalgo, puntualizó que a 52 años de la apertura del Tecnológico de Pachuca, los gobiernos federal y estatal siguen trabajando para fortalecer al sistema educativo: “Lo que quiere la nueva escuela mexicana es que las y los alumnos cuenten con las herramientas suficientes para transformar sus entornos”.