Convenio de colaboración entre el Sistema DIFH y la SEPH
Convenio de colaboración entre el Sistema DIFH y la SEPH
La firma del acuerdo permitirá que la niñez y la juventud de las Casas de Asistencia social del DIFH tengan acceso a becas, Educación Media Superior y Superior
JACALA MULTIMEDIOS
El Sistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH; Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema y Natividad Castrejón Valdez, firmaron un convenio de colaboración entre las dependencias con el fin de fortalecer el futuro educativo y profesional de la niñez que habita en las Casas de Asistencia Social, así como de los jóvenes que realizan sus prácticas profesionales, servicio social o estadías en áreas del DIFH.
Por medio de este acuerdo bilateral el Sistema DIFH que representa Edda Vite, será receptor de estudiantes provenientes de las Instituciones de Educación Superior (IES), con el objeto de que el alumnado de nivel Medio Superior y Superior puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y estadías.
Además, de vincular proyectos y asesoramientos científicos, tecnológicos, de desarrollo e innovación con el fin de coadyuvar al mejor funcionamiento educativo de los centros asistenciales Casa Cuna, Casa de la Niña, Casa del Niño, Casa de la Tercera Edad, Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y el Hospital del Niño DIF.
En la sala de juntas del despacho del Patronato DIFH, Edda Vite mencionó la importancia de garantizar la educación en razón de ser un derecho humano al que las y los hidalguenses deben tener acceso: “Trabajar de manera conjunta nos permitirá consolidar el futuro de las niñas y niños al desarrollar acciones educativas que permitan fortalecer su futuro profesional”
Asimismo, indicó que actualmente, como funcionarios públicos la responsabilidad del presente y futuro de las y los hidalguenses está en las acciones que emprendamos en beneficio de su entorno educativo: “tenemos la oportunidad en esta administración de realizar acciones que marquen de manera positiva la vida de la niñez y de la juventud de Hidalgo, sigamos trabajando con empatía, demos brillo a la esperanza de la niñez al darles acceso a escuelas públicas con las que contamos en la entidad. Que nuestro trabajo coordinado les permita adquirir conocimientos para alcanzar una vida social plena”.
El convenio tendrá vigencia hasta septiembre de 2028 y supondrá un auténtico lazo de colaboración desde el cual se brindará bienestar a la población prioritaria entre la ciencia y el conocimiento.