LA DESAPARICIÓN DE LAS DANZAS TRADICIONALES SE DEBE A LA ESPECTACULARIZACIÓN.
POR: PROFESOR. EDUARDO COLIN IBARRA
Tomado de: La Jornada de Oriente.
En el marco del Primer Coloquio Nacional de Etnocoreología:”Del Movimiento a la Palabra”, la Catedrática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Amparo Sevilla Villalobos, afirmó que el proceso de cambio y desaparición de las danzas tradicionales se deben principalmente a la espectacularización de las mismas, a la tendencia de llevar la danza tradicional al espectáculo.
“Pareciera que todo se tiene que espectaculizar, como si fuera una tendencia; se ha naturalizado a la espectacularización como si eso fuera lo moderno, lo contemporáneo, lo actual, la evolución natural de la tradición. Por eso comento que en arte no hay evolución, en el arte hay cambios”.
Villalobos mostró las diferencias y semejanzas entre las danzas tradicionales y los espectáculos durante su ponencia “Danzas y bailes tradicionales, de la fiesta al espectáculo”, “en ambas existen protocolos, se lleva a cabo una representación, no obstante mientras la primera utiliza símbolos para incidir en distintos planos, fuerzas naturales, sobrenaturales, biológicas y no biológicas, símbolos propiciatorios; las otras utilizan los símbolos sólo para sorprender, divertir o entretener al espectador”.
La catedrática señalo que otros factores que denotan los procesos de cambio y desaparición de las danzas y los bailes tradicionales son la perdida de cultivo de la tierra, la migración y los problemas religiosos..
La catedrática señalo que otros factores que denotan los procesos de cambio y desaparición de las danzas y los bailes tradicionales son la perdida de cultivo de la tierra, la migración y los problemas religiosos.
PROFR. EDUARDO COLIN IBARRA
Originario de la Cd. De Guadalajara, Jal, nacido el 12 de diciembre de 1967 53 años de Edad, Con 36 años de Radicar Aquí en Querétaro, Licenciado en Sociología, Diplomado en Antropología social, diplomados en historia de Querétaro UAQ, 1996
Instructor en Danza folklórica, Diplomado en Artes, Perteneció al Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C IIDDMAC,
Pertenece a la Asociación Nacional de Maestros de Danza y grupos Folklóricos A .C
Diplomado y Cursos de Danza a Nivel Nacional en la Escuela Nacional de danza Folklórica INBA, CDMX tomo cursos de actualización magisterial en danza folklórica en León Gto, zacatecas, y Huichapan Hgo. Participo en el Taller de Danza en el Ier Congreso Internacional del Mariachi en Guadalajara, Jal, Ballet Folklórico “DECANOS” del Profr. Rafael Zamarripa Castañeda, es Docente de la materia de Artes
en Educación Secundaria, con 28 años de antigüedad ,laboró en el departamento de atención ciudadana de la delegación Epigmenio González, es Cronista de esta misma Delegación ,otorgo taller de baile de huapango en el 2005 Jalpan de Serra en el marco del festival cultural de las huastecas ,Participo en el II foro del PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL DE LA HUASTECA con ponencia “Defensa y difusión de Talleres de Huapango en las Comunidades de la Sierra Gorda” junto con la Antropóloga Heidi Chamin blasster , Campeón de Estilo de huapango en los Concursos Nacionales de Huapango, en la cd de Pachuca de soto Hgo.
Ganador de Premios:
PACMYC,FONAES ARTESANIA, APOYARTE, Desarrollo Cultural de la Huasteca, Desarrollo cultural de la Juventud 2012, 2017 y desde 2000 a participado en los festivales del día internacional de la danza en Querétaro ,coordinó intercambio cultural con el ballet folklórico “CHACHAGUITA” de Cd Quesada, COSTA RICA, Profra. Nuria Sánchez,
Es director artístico del grupo folklórico “Xochiquetzal Nva Generación Árqueles Vela, A Participado como jurado en Juegos Magisteriales
Danzas y Bailes Tradicionales así como en Concursos de Huapango Sector Secundarias Generales.
Jurado Calificador Concursos de huapango, Boye,Cadereyta,Qro,Jacala Hgo, Dios Padre,Hgo ,Cd Sahagún, Hgo, Pachuca de Soto, Hgo y en las muestras Nacionales de Folklor “Marcelo Torreblanca” CDMX, así como en el 1er y 2do Concurso Estatal de Rondas, Cantos Juegos y Danza Folclórica USEBEQ-SNTE 2017-2018
Contacto:
FACEBOOK………….Tastoanaxcaquema
Cel. Watts App 4421784938