El que no este dispuesto… Mejor que se Orille.
Por: Amalia Martinez Austria
DIGITAL MEDIOS COMUNICACIÓN.
Ningún pueblo, sociedad, país puede salir adelante, en tanto no se camine en el mismo sentido.
Se puede pensar distinto, pero la concordancia en fórmulas que resuelvan todo tipo de problemática, cualquier índole o situación que ponga en riesgo a la sociedad toda, deben estar por encima incluso, de intereses particulares o de grupo.
Resulta inverosímil, que un periodista con la mayor credibilidad como Javier Alatorre, emanado de una de los medios mas importantes y con mayor poder que encabeza Ricardo Salinas Pliego como es Televisión Azteca en el horario con mayor audiencia, descalifique al subsecretario de salud Lopez- Gatell respecto a sus declaraciones diarias asegurando durante la transmisión de “Hechos Noche “que las conferencias y cifras del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud nacional se volvieron irrelevantes” recomendando en un momento difícil para los mexicanos, para el mundo en general que “no se haga caso a Hugo Lopez- Gatell entorno a las cifras sobre fallecimientos por COVID-19 en el país.
Declaraciones en horario estelar posterior a la reunión de Salinas Pliego con líderes y directivos de su compañía, donde indico que el aislamiento por prevención al COVID-19 conducirá “al desastre y a la violencia social” y que los mexicanos no morirán por causa del coronavirus, pero sí de hambre.
Durante el proceso que los mexicanos hemos vivido durante esta pandemia, seremos claros, hemos escuchado todo tipo de declaraciones. Incluidas las del Sr. Presidente Andres Manuel Lopez Obrador en las que llego a minimizar el problema al que hoy nos enfrentamos y en especial el sector salud que limitados en lo necesario, hoy son los que tienen la más grande claridad de la realidad que se presenta diariamente.
Por este tipo de acciones, por la irresponsabilidad al emitir un juicio, “la gente no cree” no hace caso al llamado “quédate en casa” y a simple vista podemos notar el exceso de movilidad de ciudadanos. Desde lo local, es más notorio percibir la falta de cuidado, incluso de las autoridades, quienes no hacen lo propio para al menos tener filtros de las personas que llegan o salen y tener un concentrado, para evitar así un daño, que sería desastroso para municipios o comunidades más pequeñas, que de inicio son las más vulnerables por no contar con un sistema de salud idóneo, con las condiciones necesarias e indispensables para enfrentar un problema de esta índole.
Es así, que más allá de lo que se pueda pensar o “creer” los hechos hablan por si mismos. Somos espectadores de miles de casos en todo el mundo de personas infectadas y muchas que han muerto ante un virus que “nadie” esperaba, ni quiere. Por ello siempre resultara impropio abonar en la división, en la falta de información correcta, y en el no caminar en un solo sentido con datos fidedignos y claros para toda sociedad.
No es tiempo de “mezquindades” es un agravio, y siempre lo será, el utilizar un momento de calamidad de cualquier grupo social que padezca, o de la totalidad del país, para no efectuar acciones que hoy son lo que debería ocupar a todos, ante el miedo que inspira, no solo el virus que existe, sino la economía paralizada y que afecta a quienes están “al día” para sustentar las necesidades básicas de toda familia.
Porque oímos muchas voces que atacan, hoy de inicio, el boicot que vive después de tan desafortunadas declaraciones, a través de redes sociales en contra del presidente de Grupo Salinas, tras declaraciones realizadas ante el Covid-19 Pero, hay mucho silencio, del ¿Cómo? Y en unidad, se puede resolver lo que hoy se presenta para el futuro de los mexicanos.
Porque mire Usted. En tanto las autoridades y gente de “poder” no terminan de ponerse de acuerdo; es claro que hay temas de mayor interés por resolver.
De inicio mejorar el sistema de salud en todo México. Se tomaron decisiones que no funcionan, cancelaron el Seguro Popular y el Gobierno actual implementa El Instituto de Salud para el Bienestar INSABI que no acaba de dar muestra que sea mejor, todo ello en detrimento de la sociedad más vulnerable y necesitada.
Hoy lo sabemos, NO estamos, nunca lo estuvimos para enfrentar una situación como la actual. Hemos permitido la fuga de cerebros, no hay suficiente presupuesto para educación, para investigación, hoy tan necesaria, y lo que escuchamos del gobierno actual que representa Andres Manuel Lopez Obrador, solo son programas que endeudaran más a las familias y que al cabo del tiempo, observaremos, lo sufrirán.
Hay silencio para las empresas, para las personas que a través del comercio mueven el país, dando seguridad a las familias con fuentes de empleo. El sector Turístico, tan basto e importante, está colapsando, no hay compás de espera eterno que se pueda efectuar. Miles, millones de trabajadores de este sector, hoy están en casa, los más sin sueldo. Y ante este panorama, preocupante y desalentador, es inverosímil que quienes pueden y deben buscar las fórmulas para evitar un desastre mayor, hoy se dediquen a desinformar, sin puntos de convergencia y el mínimo respeto.
Este panorama promueve el desaliento. Cada quien caminando en el sentido que más le sea conveniente, y sin la generosa motivación en acciones que promuevan e impulsen las cosas. Cada quien buscando su acomodo personal, buscando ante una situación incómoda para todos, el sacar el mayor provecho.
¿Y el pobre? ¿Y el emprendedor? ¿Y cada ciudadano que se la ha jugado por el país con sus propias capacidades y desde cualquier rincón? ¿De que medios se valdrán para enfrentar lo que se viene? Preguntas al aire que nacen desde cualquier mesa, de cualquier familia.
Siempre será un agravio para la ciudadanía todo gobierno, de cualquier orden, cualquier grupo político, medio o persona de poder, que utilice o no manifieste la mínima cordura en favor de los más desfavorecidos, o de todo ciudadano que espere mejores tiempos. Hoy la sociedad, necesita ayuda, esto es claro, y quien no esté dispuesto a darla… Mejor que se orille.
Es Cuanto.
mail: [email protected]
DIGITAL MEDIOS COMUNICACION.