HISTORIAS DESCONOCIDAS DE LA SIERRA GORDA HIDALGUENSE.
Por: Caleb Guadarrama Marquez
CRONISTA DE JACALA HIDALGO.
Esta Sierra había sido encomendada a Isabel Moctezuma, Hija del Emperador Azteca Moctezuma Xocoyotzin; Tlatoani Principal.
Desde el año de 1528, por lo que dicha princesa contaba con 19 años de edad, siendo su nacimiento en el año de 1509, cuando señorea estas tierras, desde la vertiente del rio Amajac, ( Barranca de Metztitlan) hasta el antiguo Tampochocho, hoy Pisaflores, Cuyamatepec hoy Sierra Gorda.
Según estudios realizados Isabel Moctezua, fue la consentid de su padre, y datos muy acertados precisan que su madre fue Tezaalco, una de las esposas del Tlatoani, que fue la preferida de su progenitor y Bernal Diaz del Castillo, se refiere a ella como “Bien hermosa mujer para ser india”
Para el año 1548, después de haber sido propietaria de tan vasto territorio por veinte años, y haberlo heradod a su descendencia; precisamente en 1548, pasa a ser propiedad de la corona española, quien extiende títulos de propiedad a cuanto español aventurero se atreviera a poner pie en esta sierra de Cuyamatepec, hoy Sierra Gorda.
El hermano de Isabel Moctezuma, Pedro de Moctezuma, corrió con mejor suerte, porque su territorio de herencia, Tula, aunque en un principio fue entregado en encomienda al contador Rodrigo de Albornoz, a finales de 1530, el Virrey y Luis de Velasco padre, después de revocarla, la otorga en 1551 a Pedro Moctezuma, merced que fue confirmada un año mas tarde por el Rey Carlos V. Como nota curiosa y hablando de las mujeres mexicas, era una costumbre el casamiento temprano de las adolescentes, el caso de Tecuichpo Ixtacochitl, copo de algodón o capullo blanco, por su linaje, es excepcional, era una niña de diez años de edad cuando contrajo matrimonio con Cuitlahuac, sin dejar la infancia, se unio a Cuauhtemoc, tras la muerte por viruela de su primer conyugue, se convirtió en la amante de Hernan Cortes a los doce años de edad y procrearon una hija que desde el primer dia en el mundo, Hernan le puso Leonor Cortes Moctezuma, que lo confirmo con el bautizo.
Relacionando las encomiendas otorgadas a personajes peninsulares, con este otro conquistador de la Gran Tenochtitlan, en el caso de Tepeaulco, que se concedió (autoconcedió) Hernán Cortes, poco mas tarde también le fue revocada por el ayuntamiento de la Ciudad de Mexico, quien lo puso bajo custodia directa de la corona.
Profr. Caleb Guadarrama Marquez. Licenciado en Educacion Basica para la Escuela Normal Benito Juarez de Pachuca Hgo. Licenciado en Ciencias de la Tierra ( Historiografia) por la Universidad Autonoma de Tlaxcala. Director de la Escuela Secundaria Tecnica numero 16 de Jacala Hidalgo. Cronista Municipal de Jacala, Hidalgo.