Igualdad para todos.
Por: Ever Aldana Palacios
El problema del género es que prescribe cómo debemos ser, en vez de reconocer quién somos. Hoy en día sabemos de diferentes marchas o protestas feministas. primero entendamos como es que el feminismo revela y critica la desigualdad entre los sexos y entre los géneros, a la vez que reclama y promueve los derechos e intereses de las mujeres. El movimiento feminista surge como consecuencia de la consciencia de las mujeres respecto de su estatus subordinado en la sociedad.
En tanto que el machismo se define como la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino.
Una vez entendido estos conceptos yo quiero entender el porqué del comportamiento de ambos.Las feministas realizan marchas exigiendo, y hasta ese punto está bien, pero a veces realmente creo que no saben que buscan o que exigir.Salen protestando con groserías con ofensas hacia los hombres “MUERAN LOS HOMBRES”, LAS MUJERES, DUEÑAS DEL MUNDO” y cuantas mujeres décadas atrás se manifestaron con educación y argumentos sustentados pero sobre todo con educación en una lucha legitima para expresar la desigualdad en muchos aspectos que vivian. Ahora bien, el machismo desde mi punto de vista es malo,Pero, la pregunta cabe ¿cuantas Instancias defienden la violencia contra los hombres? Creo que muy pocas.
Nos encontramos frente a un mundo tan cambiante pero tan carente en educación,en donde observamos que muchos padres han roto toda línea de comunicación con los hijos, dejando que crezcan con ideas y conductas tan liberales que se torna en un caos. En mi opinión, yo considero que debemos reforzar los medios de educación, dotar de las herramientas a toda persona, hombres y mujeres para que sepan defenderse con inteligencia. Que no existan límites para lo que quieran realizar.
si bien es cierto los hombres y las mujeres no son iguales, hay que entenderlo, ni física ni psicológicamente, ambos tienen los mismo derechos y obligaciones. Sin embargo, hay que reconocer, que las mujeres tienen mayor capacidad para realizar algunas actividades o acciones que los hombres. Pero en esta lucha que se ha creado, hay confusión. Ya no puedes decirle un piropo a una mujer porque es violencia, ceder el asiento es educación o es menospreciar que una mujer pueda ir de pie
Eduquemos a nuestros hijos para que valoren a las mujeres y a las mujeres para que se valoren y no dependan de un hombre para que muy pronto ya no tengamos que hablar de machismo o feminismo. Todos debemos caminar en el mismo sentido, apoyarse y no limitarse, construir un mismo camino de respeto y de oportunidades. Es momento de evitar los extremos. El machismo y el Feminismo mal entendido no puede ser sano. Educar es desarrollo.