Dulces son los frutos de la Adversidad

Opinión

Dulces son los frutos de la Adversidad

 

DULCES SON LOS FRUTOS DE LA ADVERSIDAD

 

 

                                                                            Por: Maria del Cielo Pelaez Velazquez.                    

 

En lugar de decirme “Cielo esto no lo debes de hacer, esto esta mal, esto esta bien” mis papás prefieren contarme historias. En los momentos en los que yo mas quiero salir corriendo, huir y evadir, me acuerdo de sus anécdotas,las cuales,  me invitan a atreverme a lo incómodo, a lo que más me da miedo; y este momento es uno de ellos. Cuando me invitaron a formar parte de esta revista mi primer pensamiento fue “ni de chiste”  “no”, invítenme a actuar en una obra, conducir algún programa, hacer un sketch de comedia, actuarles lo que quieran, cantarles desentonada o entonada,pero pedirme que sea yo misma, quitarme las mascaras de los personajes que interpreto o interprete, escribir hacia los adolescente, exponerme honesta y sinceramente con ustedes lectores me hace cuestionarme  ¿si les gustara o no?  ¿de que hablar y que no?  el saber que algún chico o chica que este leyendo esto se va a sentir bien, el coincidir con personas que piensan igual, el compartir mis historias,contribuir para  que ellos sigan adelante con las suyas, provoca felicidad absoluta en mi corazón.

Asi que espero que mis papás estén orgullos de lo que estoy haciendo, sus historias son mi herencia, de las que espero alguien más aprenda como yo lo hice, ellas me hacen moverme a la dirección menos cómoda, vivimos en una sociedad en que evitamos esos momentos difíciles a toda costa, una sociedad que nos vende ideas. Ideas que en mi opinión son mentiras muy bien maquilladas y por Dios somos la generación del futuro y las seguimos comprando, son ideas que nos hacen ver como seres pensadas,  llenos de estereotipos, como un libro que te dice “aprende un idioma entero en dos semanas” o el típico con el que varios crecieron y que sus padres siempre decían “ si no estudias vas a terminar en la calle como un vago” por que no mejor decir “si estudias bien y te esfuerzas vas a cambiar al mundo”. Todos creemos que las vidas de quienes admiramos fueron muy fáciles,  Rafa Marqués,  Alejandro Iñarritu, Julio Cortazar, Frida Kalho a ellos los pintan como personas superdotadas únicamente llegaron al éxito por su talento y no por horas y horas de experiencia, trabajo y fracaso diario lo peor es que nos creemos esas mentiras. Uno de mis autores favoritos Malcom Glandwel prueba esta teoría en su libro OUTLIERS, tomas casos de éxitos y genios que normalmente pensamos que así nacieron y calcula que en realidad tuvieron mas de 10 000 horas de experiencia en su campo antes de ser titulados genios.

Desde los 10 años practico las artes escénicas me he esforzado como nunca antes lo había hecho en otro ámbito, disciplinada, segura de mí, de mi talento, pero no hace mucho descubrí que no todos me veían como la actriz que se que soy y que puedo llegar a ser, personas que realmente admiraba y creía que me admiraban me enseñaron que ellos también me veían como una en un millón que sin importar las horas y horas de ensayos, cuerdas vocales inflamadas, laringitis, dolor de pies por las zapatillas era otra estudiante mas de artes, no voy a mentir me dolió el alma, lloré, hice berrinche y pense que lo vivido nunca valió la pena, que mi esfuerzo, dedicación no valió nada; pero recordé algo que me saco de ese momento de dolor un recuerdo que nadie me va a quitar , la primera vez que pise un escenario, el trance del publico ,disfrutando ,riendo,sollozado, el cual  terminó con un  prodigioso  caluroso aplauso, una ovación cerrada. Así que, tendida en mi cama con lágrimas en los ojos me pregunte ¿Cómo vas a vivir sin esto? No sé ,me respondí, y luego me dije si soy una estrella  en un millón voy a ser aquella que mas brille  y voy a construir mis historias a base de mis adversidades y errores.

 

Es difícil cualquier cosa que quieran hacer, y muchas,  demasiadas veces te van a decir “no, no eres bueno, dedícate a algo mas” Y sí, te vas a sentir como la persona mas chiquita del mundo, la más decepcionada, pero en verdad valdrán todos esos comentarios no te los vas a creer si ese es tu “MOTIVO” ¿en esta vida por que no hacerlo de verdad?¿te vas rendir tan fácil? ¿que hará que aguantes vara en los momentos mas obscuros en los que te vas a encontrar?  Obviamente los comentarios negativos no van a parar nunca, comentarios como “estas bien fea” “no, para la cámara no sirves” o comentarios de familiares diciendo “para que te vas a ir a nueva york, no te van a aceptar en la escuela, te vas a quedar pobre, mejor no te arriesgues y aquí en  Cea de televisa”  el éxito es de ir de fracaso en fracaso con entusiasmo y yo creo que un buen motivo te puede ayudar, recuerda que tus sueños y metas nadie les puede poner precio o negartelas; Por que les  conté  todo esto, bueno por que vivimos en una sociedad en la hay que rendirnos cuando alguien dice no y que las adversidades siempre son malas.

 

Estas adversidades me han dado frutos como el perdón, la perseverancia la disciplina el carácter, la esperanza y mucha paciencia, que  van afinando mi ser y me liberan de mi orgullo. La verdad es que no tengo la fórmula secreta de cómo llegar a tus sueños y metas, sigo aprendiendo con las historias de mis papas su apoyo incondicional, la confianza de personas como las que trabajan en esta revista y hacen que sea posible que me dijeron “tu puedes” y me dieron este espacio de expresión, enfrentando mis mas grandes miedos haciendo que agregue mis 10 000 horas de experiencia le doy mis mas rendidas gracias. Dulces son los frutos de las adversidades que al final llegan como una preciosa joya.

Por ultimo les comparto un mantra de un curandero indio llamado KENTUT que cambio mi vida y que me repito cada que quiero salir de mi zona de confort pero me da miedo : Kalos Kai Agathos: Equilibrio infinito, debes estar con cuatro pies en la tierra, la cabeza hecha follaje y mirando el mundo con el corazón.

Muchas gracias

.                         Maria del Cielo Pelaez Velazquez. Inicia su carrera actoral en 2010 con la puesta en escena “Rio, el musical” como la antagonista de la obra, de ahí siguieron obras como “El Rey León” donde dio la voz musical a Nala, “Maléfica” como cantante de cabina. Se desempeñó como asistente de producción y dirección en “Frozen” en el papel de Pagüeranchi en “Más allá de la imaginación” y “La madre naturaleza” en “Que Plantón” misma obra en la que fue asistente de dirección y sonido, entre sus maestros se encuentran los actores Efraín Berry, Jorge Anzaldo “El chinos” Lola Cortés, Majo Pérez, entre otros

 

 

 

Arriba