Historias secretas
Lanceros de Jacala
Por: Daniel Vanderleven
Me es grato iniciar este espacio para poder compartir con ustedes los más emocionantes relatos históricos que se vivieron en la región, donde hombres valientes quedaron en el anonimato pero que defendieron a capa y espada
los ideales. Deseamos al inicio de este número nuestra más sincera felicitación a quienes hoy lanzan esta revista esperando que sea el parte aguas de muchos años.
Muchos son los emocionantes relatos y archivos sobre Jacala en las diferentes fuentes existentes entre ellas las del archivo histórico de la nación así como expedientes y partes militares localizando esta joya hermosa donde un brillante escuadrón denominado “Los lanceros de Jacala” cruza la región realizando maniobras espectaculares en defensa de la patria. Este se mantuvo defendiendo desde Zimapan hasta Ciudad Valles pasando por Tamazunchale y Chapulhuacan. Dentro de estos destaca el siguiente relato:
“La noche del 21 de Febrero de 1857 nos pronunciamos en Jacala contra aquellos que no querían reconocer lacon situación proclamada el 5 la del 12 y la que declarara el señor presidente Benito Juárez. Encabezaron nuestro movimiento como comandantes don Gregorio Rodríguez y Don Vicente Mayorga éramos apenas 20 hombres pero se agregaron los que llegaron 4 días más tarde Don Felipe Ángeles con el grado de Teniente uniéndose 30 más. Éramos tan solo 150 hombres armados con fusiles de chispa viejos, machetes, los que menos con palos incrustados de tornillos y fierros dispuestos a defender la republica a como diera lugar. Había que defender de la invasión del imperio toda la región donde las mujeres y también hombres se escondían,
no quedó más remedio que tomar las armas y defender nuestra tierra, nuestra gente y nuestro México. Continua el relato escrito en apenas algunos papeles viejos donde trata de verter parte de sus memorias. La táctica que teníamos era un disparo y al machete para iniciar cuerpo a cuerpo. Se descubrió que venía al paso una columna desde Molango, cruzaría para llegar y adueñarse del bastión incluyendo Jacala, Chapuluacan Nicolás Flores, por lo que decidimos apretar el paso hasta localizarlos en San Lorenzo Ixtacoyotla Molango donde un cura de apellido Mendoza nos emboscó, pero fue nuestro deseo mayor a sus fuerzas derrotándolo haciéndole muerte a 11 hombres y capturando dos cajas de parque y 18 fusiles, lamentamos dos muertos y 5 heridos más tarde emprendimos el regreso. Cuando estábamos a punto de llegar a Jacala en un lugar denominado San Nicolás que pertenece al distrito ,los vecinos ya habían recibido las órdenes del gobierno para defenderse de los llamados insurrectos es decir nosotros, 200 hombres armados nos salieron al paso y nos rodearon al cruce del río. Fue de espanto la carga que nos hicieron que por momentos
flaqueamos y retrocedimos para finalmente cuando nos encontramos perdidos, se dio la orden de cargar de frente, pelear o morir así que se decidió un ataque frontal en el cual caímos de golpe a la altura del campo santo luego de un par de horas de combate derrotamos a estas fuerzas que nos impedían llegar. Los gritos de la gente, el sonar de los disparos nos hacía que las lágrimas rodaran por nuestros ojos, el pánico y el miedo de ser superados en número así como de brillante estrategia por parte de nuestros enemigos parecía por momentos incontenible. Arremetimos con todo lo que teníamos para finalmente derrotarlos. Don Patricio
Contreras, jefe del enemigo intentó escapar por una pendiente a caballo pero estaba tan inclinada que cayó el animal sobre él y murió días después según supimos. Poco a poco fuimos conformando un grupo que se fue tratando de armar hasta que llegó un Coronel muy feroz llamado Ricardo Rubio quien junto a Guadalupe Ledezma nos instruyeron para poder formar el escuadrón los lanceros de Jacala.
Nosotros no entendíamos cual era la forma de combatir llevamos pistola y unas lanzas hechas de árbol muy largas en cuya punta un cuchillo nos fue entregada .Algunos se rieron de dicho armamento pero luego de ver cuál era la manera de pelear entonces nos dijimos que si había disciplina podríamos combatir con mayor bravura que teniendo armamento. Había que mantener la lanza en movimiento y defender la bestia rechazar al enemigo y al mismo tiempo atacar las artillerías enemigas, no era fácil, pero teníamos
que descender rápidamente del caballo y a pie por lo menos realizar 5 estoques al mismo tiempo que defender la espalda de nuestro compañero”. Este es parte del relatode uno de los escuadrones que quedaron al olvido pero que incluso rompieron el sitio de Querétaro, así como sufrieron diferentes traiciones. En esta sección tendremos desde Historias sobre tesoros que están en archivos históricos como la del primer buscador de tesoros oficialmente con licencia con permiso y cedula del virrey quien perteneció a Zimapan. Vida obra y relatos nunca antes conocidos de este hermoso espacio perteneciente a la Sierra Gorda y
Huasteca de Hidalgo. Un instante un segundo y volveremos a encontrarnos.
AUTOR DANIEL VANDERLEVEN Analista de campañas políticas, asesor de filmadoras entre ellas THMFILMS, colaborado con empresas internacionales como WAG TV, Griyo TV de Argentina para programas relacionado con la historia de México. la Fundación para la Preservación del Patrimonio Histórico de México A.C. Voice over. Técnico en sistemas GPR radares para la localización de fosas y objetos bajo tierra