Hidalgo se suma al uso del Certificado Electrónico de Discapacidad
JACALA MULTIMEDIOS

Hidalgo.
Alfonso Hayyim Flores Barrera, director de Inclusión para las Personas
con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso),
participó en un acto encabezado por Felipe Arreola Torres, Coordinador
Estatal de los Servicios de Salud IMSS Bienestar en Hidalgo.
Durante el encuentro en la Unidad de Salud IMSS-Bienestar del
municipio de Tasquillo, destacó que esta acción permite tener un
sistema de salud más accesible, justo e inclusivo, gracias a que ahora,
este sector podrá contar con documentos oficiales que acrediten la
condición de discapacidad.
Esta acción no solo abre puertas a los programas sociales, sino que
también representa el derecho a una vida digna y al ejercicio pleno de la
identidad y la autonomía.
“Celebramos la posibilidad de que este certificado pueda tramitarse ya
en 40 unidades médicas acreditadas, porque eso significa acercar los
derechos a las personas y sus familias. Este esfuerzo representa justicia
social y equidad, y refleja el compromiso del Gobierno de Hidalgo por no
dejar a nadie atrás”, señaló.
El Certificado Electrónico de Discapacidad permitirá que más personas
obtengan el reconocimiento de su condición de forma ágil, gratuita y con
validez oficial, garantizando un proceso transparente y accesible en las
unidades médicas del programa IMSS-Bienestar.
Estas acciones se enmarcan en la visión del gobernador Julio Menchaca
Salazar, quien ha instruido a las dependencias estatales a fortalecer la
inclusión y derribar las barreras que impiden la igualdad de
oportunidades, consolidando un gobierno cercano, sensible y con
enfoque de derechos humanos.
Asimismo, el Secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez
Moreno, insistió en que la prioridad de esta administración es garantizar
que los servicios y programas estatales lleguen a todas las personas,
especialmente a quienes a menudo han enfrentado vulnerabilidad 0
barreras que dificultan su acceso a servicios y la plena participación
social.
Como parte de la jornada, las autoridades realizaron también un
recorrido por la Unidad IMSS-Bienestar de Tasquillo, donde escucharon
las necesidades del personal y de la comunidad usuaria, reafirmando el
compromiso de mejorar los espacios y servicios para brindar atención
con calidad y calidez.
Con esta implementación Hidalgo da un paso firme hacia la inclusión
efectiva y al reconocimiento pleno de los derechos de las personas con
discapacidad, avanzando en la construcción de un piso parejo donde
todas y todos puedan vivir con igualdad, respeto y oportunidades.

