Juárez Hidalgo celebrará dos grandes festividades que fortalecen la cultura y el turismo regional

Noticias

Juárez Hidalgo celebrará dos grandes festividades que fortalecen la cultura y el turismo regional

Juárez Hidalgo celebrará dos grandes festividades que fortalecen la cultura y el turismo regional

  • Santa María Juárez del 6 al 9 de septiembre y San Nicolás Coatzontla del 8 al 11 de septiembre
  • La Secretaría de Turismo respalda estas celebraciones por su impacto en el turismo regional y la economía local

JACALA MULTIMEDIOS

 

El municipio de Juárez Hidalgo vivirá dos celebraciones que resaltan sus tradiciones, cultura y gastronomía, con la Festividad de Santa María Juárez, del 6 al 9 de septiembre, y la Festividad de San Nicolás Coatzontla, del 8 al 11 de septiembre.

En Santa María Juárez, las y los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales, deportivas y artísticas, entre ellas el torneo infantil mixto, un juego de básquetbol para veteranos, el torneo de rayuela y un baile gratuito con el grupo norteño Los Parientes. La celebración también incluirá el primer concurso de huapango con categorías para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, acompañado por un trío huasteco de la comunidad, así como el tradicional encuentro de bandas y una cabalgata.

La oferta gastronómica incluirá platillos tradicionales como tamales de bola y tecocos, mientras que las artesanías locales darán un toque distintivo a la festividad. Entre las expresiones culturales sobresale la danza del elote, donde la comunidad agradece las lluvias y la cosecha con ofrendas de productos como elotes y chayotes, cerrando con un innovador espectáculo piromusical.

La Festividad de San Nicolás Coatzontla contará con actividades religiosas y culturales, una expo gastronómica y cultural, la tradicional cabalgata en honor a San Nicolás Tolentino, música de viento, una rodada de motos y un baile popular.

El director de Turismo de Juárez Hidalgo, Javier Hernández Gil, destacó la relevancia de estas actividades al señalar que “estas festividades son motivo de orgullo para la comunidad, pues no solo preservan tradiciones, también generan un espacio de convivencia y desarrollo económico para las familias”.

Arriba