Hidalgo, primer Estado del país en tener dos Afirmativas de Diversidad
JACALA MULTIMEDIOS
Hidalgo. Primera entidad en tener dos Afirmativas de Diversidad, lo cual es un indicativo y un panorama alentador que busca el reconocimiento y protección de los derechos de las pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad.
Fausto Jesús Villagrán López, próximo Diputado electo plurinominal y miembro de la Comision Estatal de la Diversidad Sexual del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señalo que, en el caso de Hidalgo, este sector estará representado por un hombre y una mujer.
Asi pues, “Morena Hidalgo es el único Estado del país que tiene dos Afirmativas en la representación proporcional para la diputación por Diversidad”, es por ello que, junto con la comisionada María Dalia Gayosso San Agustín, durante las campañas, llevaron a cabo mesas de trabajo a fin de estructurar un plan que reflejara las verdaderas necesidades de este sector.
Bajo la premisa de que Morena es un partido que lucha por las causas de las y los menos favorecidos, y que cada candidata y candidato debe abrazar estos ideales que, en este caso, son dictados por la Estrategia Nacional para Atender a la Diversidad Sexual (ENADISEX).
Por ello, consideró que, al estar todos en la misma frecuencia, los ideales deben ser plasmados en iniciativas que terminen siendo leyes aplicables y surtan efecto en la vida diaria de las personas, a través del trabajo cercano con legisladores como el diputado Jaime López Vela, y Almendra Ernestina Negrete Sánchez, y de esa forma impulsar importantes iniciativas a nivel federal.
Las Acciones Afirmativas como la discapacidad, diversidad, migrantes, pueblos indígenas, juventud, y el recién integrado sector de la tercera edad, son algunos de los grupos que históricamente han sido vulnerados o segregados de la geopolítica, y a los cuales deberán incluirse de una forma más activa en la consolidación de leyes, gestión pública y asignación de recursos más justos.
Luego de que se llevara a cabo un diagnóstico de la situación en cada región de la entidad, Flores Barrera aseguró que se tiene una perspectiva diferente de cómo se viven las diferencias en otras partes del territorio hidalguense, sobre todo en los municipios más alejados donde incluso todavía se rigen por usos y costumbres, o donde es posible detectar casos en donde estos grupos son objeto de actos violentos.
Estas acciones, son un paso que se convierten en un parteaguas para temas que se deben legislar de manera mas profunda en materia de lesbomaternidades, los derechos y obligaciones de las personas transgénero, cisgénero, para con ello evitar que estos sectores sean segregados o discriminados.