Visión hídrica
POR: JESUS GUERRERO VALDEZ
PERIODISTA
¿Crisis hídrica? En el pasado tiempo de elecciones ni los Oxxos ni los puntos de venta de los dispensadores de agua para beber, cuentan con el vital líquido.
Filas enormes se extienden en los llamados ‘farolitos’ con hasta 5 garrafones; si ya la emergencia por falta de agua en las tuberías era desesperante, ahora no sólo imagínate al ciudadano de a pie, si eres de estos, vívelo intensamente en el sur de Tamaulipas y en buena parte del país. ¡Pero en tiempo electoral!
¿Cuánto darías por tu voto, un garrafón de 20 litros? ¿Un baño aunque sea? Mal punto para cualquiera de las autoridades que han permitido y siguen permitiendo llegar hasta este grado una crisis que más que nada, da vergüenza.
Pero apenas hace unos días todavía se bombeaba agua por las tuberías y la gente se empezaba a bañar en casa; se hablaba del agua que venía de Él Mante y de otras posibles derivaciones, como San Luis Potosí.
Nadie pudo hablar de ello en tiempo electorales, mas el doble discurso de no politizar aunque te mueras de sed, y esto se extiendio precisamente hasta el domingo donde hubo que salir a votar.
Se empieza escuchar por las calles el enojo y molestia de la gente, por falta agua ahora no en los grifos, retretes y regaderas solamente; si no para el consumo humano.
Y los políticos ni sus luces, porque estaban muy ocupados buscando una curul o puesto en el gobierno que llega, “no pueden politizar en estos días” mientras existe una emergencia estatal, sino que nacional.
Además de dispararse el número de candidatos caídos en la guerra por quién gobierna en nuestro estado.
Si alguien quiere beber agua tendrá que esperar; o el comprar garrafitas de agua de 10 litros a casi 40 pesos, mientras que una garrafón que apenas hace poco, unos dos años, costaba 7 pesos en un dispensador y ahora subió a 25 pesos, más del triple.
Pero en este momento no existe ni de 50 pesos el garrafón, del agua purificada de las mejores marcas.
¿Qué vamos hacer? ¿Hay opciones? Nuestros gobiernos pasados habían “previsto” esto pero ninguno hizo nada, mientras que las obras de relumbrón seguían proliferando sin atacar lo que no se ve. Porque hoy estamos padeciendo en los niños y dultos mayores sobre todo, la falta de agua por no tener una política de Seguridad Nacional. ¿Crees que exagero?
El cuchicheo se extiende en cada colonia, en cada zona de nuestro municipio, estado o país.
¿Quién seguirá pensando que la política es cuestión de colores?
¿Quién en estos días, puede pensar que las ideologías mueven conciencias, si todo lo que se siente en el ambiente rancio es el suave viento de los billetes que se abanican «organizaciones» en este otro negocio?