INICIA EN HIDALGO LA ENTREGA DEL PROGRAMA
FERTILIZANTES PARA EL BIENESTAR
• El delegado Abraham Mendoza Zenteno informó que este miércoles 7 de
febrero inicia la entrega de fertilizantes a más de 63 mil 300 productores, de
los 84 municipios.
• El Secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, visitará
Hidalgo el próximo jueves para dar el banderazo oficial de inicio del
Programa, mencionó el delegado.
JACALA MULTIMEDIOS
A partir del día 7 y durante todo el mes de febrero, en Hidalgo se llevará a cabo la
entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar, en favor de más de 63 mil
300 productoras y productores de maíz, frijol y milpa, informó el delegado de
Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno.
Explicó que este es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, en el
que se entregarán hasta 600 kilogramos de fertilizante (DAP y Urea) de forma
gratuita a productores y productoras de pequeña escala, con el objetivo de
contribuir en la producción de alimentos y el impulso al desarrollo del campo.
El delegado señaló que se accederá al programa de manera directa, a través de 33
Centros de Distribución de Agricultura (CEDAS), ubicados en diversos municipios
del estado para que las y los productores acudan por su fertilizante de acuerdo a la
convocatoria que se distribuirá a través de los Servidores de la Nación y personal
de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Así también, informó que el próximo jueves 8 de febrero visitará Hidalgo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula,quien dará el banderazo formal a la entrega de Fertilizantes para el Bienestar, en el CEDAS de Actopan, a las 10 de la mañana.
Finalmente, el delegado señaló que, en conjunto con Producción para el Bienestar, Sembrando Vida, Bienpesca y Precios de Garantía, Fertilizantes para el Bienestar forma parte de la estrategia integral del Gobierno de México para enfrentar la José María Iglesias 202 Col. Centro, CP. 42000, Pachuca de Soto, Hidalgo. Tel: 771 717 8960 www.gob.mx/bienestar
inflación y alcanzar la autosuficiencia alimentaria, así como el bienestar de las familias campesinas e indígenas, que cada vez se arraigan más a la tierra, impulsando la justicia social y favoreciendo el acceso a mejores niveles de Bienestar de la gente del campo