Medicina especializada y optometría, servicios más solicitados en Jornadas del Bienestar

General Noticias

Medicina especializada y optometría, servicios más solicitados en Jornadas del Bienestar

Medicina especializada y optometría, servicios
más solicitados en Jornadas del Bienestar

 A través de unidades móviles, Sebiso y SSH llevan atención de calidad a zonas marginadas

Los servicios de medicina especializada junto con los de optometría y entrega de lentes son los más solicitados en las Jornadas del Bienestar por la Salud que el gobierno de Hidalgo lleva a las diferentes regiones del estado para atender a personas de bajos recursos que no pueden
acceder a este tipo de atenciones, ya sea por distancia, falta de infraestructura o de recursos económicos.
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), en coordinación con la Secretaría de Salud del estado de Hidalgo (SSH), lleva médicos, enfermeras, terapeutas físicos, optometristas y otros especialistas hasta los lugares más alejados, a través de unidades móviles, todo ello para
cumplir con la instrucción del gobernador, Julio Menchaca, de atender primero al pueblo.
Al respecto, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, comentó que, hasta el momento, este trabajo ha representado un reto, pero la gente de escasos recursos ya cuenta con diagnósticos y tratamientos, gracias al gran compromiso de cientos de personas que
hacen realidad estas jornadas.
“El gobernador, Julio Menchaca, tiene muy en mente al pueblo y su salud, es por ello que estas acciones buscan el bienestar físico de la gente más pobre, la que no puede llegar a los hospitales más grandes o para quienes consultar a un especialista es prácticamente imposible por la lejanía, por la falta de vías de comunicación o, la más común, la falta dedinero, eso es lo que se atiende con las j ornadas, estamos llevando justicia social para las y los hidalguenses”, apuntó Simey Olvera.
Cabe destacar que, en la más reciente gira de trabajo, se brindaron más de 2 mil 300 atenciones a personas de Pacula, Zimapán y Tasquillo; el 18.3 por ciento fueron consultas de especialidad, mientras que el 13.6 por
ciento fueron de optometría, y, al corte de resultados, 178 personas recibieron lentes con armazón y estuche.
Además de las acciones antes mencionadas, se brindan los siguientes servicios: intervención gerontológica y odontogeriátrica, orientación oftalmológica, zona de triaje para enfermedades respiratorias, ginecología, traumatología y ortopedia, estudios de imagenología,
mastografías, medicina interna e integral, 50 diferentes tipos de vacunas, dispensación de medicamentos, entre otros.
Las jornadas del bienestar por la salud han recorrido, a la fecha, 24 municipios: Pacula, Zimapán, Tasquillo, Huehuetla, Tenango de Doria, San Bartolo, Metepec, Ixmiquilpan, El Arenal, Chapulhuacán, Progreso de
Obregón, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Mineral del Monte, Jaltocán,Tlanchinol, Calnali, Huautla, San Felipe Orizatlán, Xochicoatlán, PisaFlores, Jacala, Nicolás Flores y La Misión.

Arriba