Un daño irreversible

General Historia y Leyendas

Un daño irreversible

Un daño irreversible

Por: Osmand Romero

Lic. en Historia

En los últimos seis meses aconteció un deprimente e indignante suceso para este mural.  Con el propósito de preservarlo las autoridades municipales decidieron realizar la restauración y preservación del mismo. Sin embargo  esto lo hacen sin la asesoría  ni los especialistas capacitados para llevar a cabo dicha acción, por lo que ha causado preocupación principalmente a los familiares de Arturo Moyers.

Esto comenzó a llevarse a cabo en los días del mes de mayo de 2022, no se sabía quien estaba llevando a cabo los trabajos de restauración, ya que las autoridades no hicieron algún tipo de anuncio sobre esta acción, por lo que se desconocida del rumbo que estaba tomando esta acción para el arte, hasta el día 1 de junio de 2022, donde el periódico La Jornada mediante la pluma de Jessica Manilla y las declaraciones de María Antonieta López y Metztli Moyers viuda e hija del muralista levantaron la voz para dar su declaración sobre lo que esta sucediendo.

El deterioro del mural ha ido avanzando con rapidez en los últimos años por lo que la familia del muralista ha solicitado que sean restaurados por especialistas, pero no se ha recibido una respuesta favorable. El actual gobierno municipal encabezado por Alejandro Sierra Tello ha manifestado interés en restaurarlo, sin embargo esto se ha realizado sin la intervención de especialistas en la materia y los insumos adecuados, por lo que esto ha preocupado gravemente a los familiares y allegados de Moyers. Aquí se muestra la declaración de la esposa ante esta situación:

 “Este mural es reconocido no solo por su valor artístico sino también por ser una pieza representativa de la historia dela minería en Hidalgo, pero al estar expuesta desde 1985 a todos los rigores del clima y con el paso del tiempo se ha visto afectado y se está perdiendo, por eso y durante muchos años hemos solicitado a las autoridades estatales y municipales atención y rescate, pero no se ha logrado respuesta”

Del mismo modo han intentado dialogar con las autoridades municipales pero esto ha resultado inútil, ya que el alcalde no las ha recibido, obteniendo solamente la atención de su Secretario municipal Gabriel Chavez, pero el resultado no ha sido favorable para detener esta acción. Esta es la declaración respecto a lo ya mencionado:

“Nosotros fuimos (lunes 30 de mayo) personalmente a hablar con el presidente municipal y al no encontrarlo platicamos con el secretario, su particular y el pintor que está interviniendo la obra y les señalamos la importancia de detenerse, porque lejos de ayudar a recuperar ese mural se puede dañar de forma irreversible al grado de perderlo”.

Los familiares del artista han hecho esfuerzos por detener esta acción inconsciente, pero no rindió frutos, ya que la obra siguió hasta concluir, dejando una calca poco fiel a lo

que en principio este mural fue, usando materiales de poca calidad para lo que necesita una obra de estas dimensiones. Claramente se observa que la pintura que se usó para restaurar la obra terminará en poco tiempo esta sedera ante las inclemencias meteorológicas de la zona terminaran por caer, ya que no es el adecuado para este proceso.

Aquí se puede observar el rápido deterioro que va teniendo la capa de pintura que se usó para volver a pintar el espacio azul que representa al cielo y varios espacios, esto a menos de un año desde que lo hicieron. Desde las orillas superiores se comienzan a ver rastros de humedad que están causando la desaparición del mismo.

No se respetó la paleta de colores que Arturo Moyers había seleccionado para representar cada pasaje histórico que contiene esta monumental obra de 600 metros de largo. Así como la reconstrucción incompleta de algunos elementos, como el caso de las palomas que vuelan al horizonte y de las líneas mal trazadas que marcan el camino.

El mal uso de los colores hace que se pierda detalles y elementos importantes como claramente se ve en este caso la figura femenina que no se ven sus manos y la verdadera forma de la piedra preciosa que carga, así también el radiante sol de hasta el fondo.

La base donde está el cubre polvo esta nuevamente cayendo poco a poco, muestra de que no usaron correctamente las técnicas de restauración correctas.

Los detalles estéticos de los  dedos así como el de los torsos de los mineros que se presentan en la imagen fueron quitados durante la restauración de la obra por lo que se perdió de volumen en gran medida.

 

En muchos casos la pintura no se adhirió correctamente al mural, por lo que se vuelve a comprobar el mal uso de técnicas utilizadas para dicha acción. Así como el detalle anónimo del restaurador que lo hizo, ya que en ningún lado dejo su huella para saber quién fue el responsable de esto.

Probablemente sea el mismo que hizo el logotipo del gobierno de esta administración municipal, que fue un intento por copiar el original que realizo Moyers, pero carece de muchos detalles para asemejarse al original.

Así como el que esta ahora en el mural donde los colores de la pintura no hicieron conexión y no causa el mismo impacto que hacia el original-

 

Una vez más Real del Monte se ve afectado por las decisiones de sus gobernantes ante  el tema  de la conservación del Patrimonio histórico y cultural, ya que recordemos que anteriormente debido a la imprudencia de un gobierno fugaz se perdió por completo de otro mural que representaba a los escritores nacionales y los nacidos en este viejo mineral.

 

Los gobernantes deben de asignar correctamente a las personas que estén lo suficientemente preparadas para encabezar y tomar decisiones en diferentes temas del municipio, que sepan de lo que hablan y que van hacer por el bien de todos, ya que improvisar en estos casos conlleva al desastre de varias maneras  y más  lamentablemente en este caso al artístico, ya que con tal de ahorrar dinero puede traer consecuencias con daños irreparables. Las oportunidades para que se tenga una restauración son pocas y lamentables si no son bien aprovechadas de lo contrario se obtendrán resultados poco alentadores como el caso anteriormente expuesto.

 

Arriba