Sera favorecido el Sector Salud con la coordinación entre el Gobierno de México y el de Hidalgo afirmo Julio Menchaca Salazar.
Sera favorecido el Sector Salud con la coordinación entre el Gobierno de México y el de Hidalgo afirmo Julio Menchaca Salazar.
JACALA MULTIMEDIOS
El gobernador Julio Menchaca Salazar realizó un recorrido por los municipios de Tizayuca y Actopan, acompañado por el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quien coincidió en que el trabajo coordinado entre las administraciones estatal y federal favorecerá a la construcción de un sistema de salud eficaz y eficiente al servicio del pueblo hidalguense.
En la comunidad de Huitzila en el municipio de Tizayuca, Julio Menchaca encabezó la inauguración del Centro de Salud, oportunidad en la que destacó que su administración continúa dando resultados, pues ha asumido el compromiso de romper los esquemas de intereses particulares, desvíos de recursos y corrupción.
En Actopan, Menchaca Salazar y Ferrer Aguilar recorrieron la construcción de lo que será el Hospital Regional de Actopan, el cual permanece en obra negra y que de la mano del Gobierno de México se busca cumplir la demanda de servicios de salud de los municipios vecinos.
El funcionario federal puntualizó que para dar continuidad a este proyecto se tiene contemplada la ampliación del servicio de 30 a 60 camas; además de anunciar la construcción de las áreas de traumatología, ortopedia, cirugía general, urgencias, obstetricia, medicina general, laboratorios, entre otras que beneficiarán a más de 60 mil habitantes de la región.
“Realizamos en el Insabi un recorrido por el país para recuperar cerca de 300 hospitales abandonados, por lo que hemos determinado terminar este hospital y para ello estamos corrigiendo las omisiones que se hicieron en materia de equipamiento, personal y funcionamiento”.
Celebró que Hidalgo se haya sumado a la federalización del sistema de salud para atender la demanda de modernización que durante muchos años permaneció en el abandono y donde el actual gobierno federal asumió el compromiso de contar con servicios de calidad de manera gratuita.
Explicó que la federalización de los servicios planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca generar un sistema de salud sustentado en cuatro pilares: Avanzar en el impulso de medicina de especialidad, buscando a especialistas a nivel internacional para fortalecer estas tareas; garantizar el abasto de medicamentos; contar con el equipamiento requerido en cada nosocomio y, que toda esta infraestructura sea de primer nivel.