Efecto Morena ¿Inercia? o ¿Consecuencia?

General Opinión

Efecto Morena ¿Inercia? o ¿Consecuencia?

 

  • Efecto Morena ¿Inercia? o ¿Consecuencia?

 

                 Por; Joaquín Horacio Islas Alva

Licenciado en Ciencias Politicas y Administración Publica

 

 

Decía Newton en su tercera ley “Que toda acción responde a una reacción” cuando un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro cuerpo, éste reacciona (reacción) con una fuerza de igual en magnitud y dirección pero en sentido contrario, suele pasar algo similar en la vida política mexicana, por años vivimos un sistema político lineal, donde el rumbo del país lo determinaba un solo partido político.

Como en todo sistema gubernamental y político, existen sus errores y aciertos, acciones que provocan reacciones, errores del partido hegemónico (PRI) que provocaron una transición en el 2000 para permitir una apertura política histórica al PAN, quien en sus manos tuvo 12 años el rumbo del país, para después dejarlo de nuevo en manos del PRI, lo que ninguno de los dos esquemas partidistas visualizaron, era el latente crecimiento de un sector de la sociedad incrédulo, exigente y cansado de lo mismo, que crecía en la voz de un emisor, que encontró en el desgaste social la demanda de un sociedad que cada año crecía más, Andres Manuel López Obrador a quien muchos por años ignoraron, jugó un papel determinante, iniciando en el PRI para después convertirse desde la perredista izquierda mexicana, en el cuadro más antagónico del sistema priísta y panista gubernamental, pero como todo principio tiene un final, AMLO vio opacado su movimiento y creó lo que hoy conocemos como Morena, partido que lo llevo al poder después de una larga espera, ante un resultado que fue inalcanzable, un efecto de permanencia política que hasta la fecha y a 3 años de su gobierno sigue vigente, hoy son mayoría en ambas cámaras, son mayoría en las gobernaturas, en gran parte de las Cámaras de Diputados Locales y en las Presidencias Municipales.

La interrogante latente es ¿Fue una inercia? o ¿Fue una consecuencia?
Yo pienso que ambas se consolidaron, malas acciones y decisiones de quienes gobernaban en los diferentes órdenes de gobierno, ocasionaron como consecuencia una inercia social de cansancio y hartazgo, lo que le permitió a Morena consolidar millones de voluntades, que repudiaban a un sistema que gracias a malos funcionarios se ha ido pudriendo, cierto es que Morena esta más vigente que nunca, no existe la oposición y aunque el partido guinda ha tenido tropiezos, llenos de corrupción y errores que juraron nunca cometer, la marca política es la mejor posicionada en gran parte del país, las reacciones traen consigo acciones, la consecuencia trajo una inercia irreversible, parece que habrá Morena por un buen rato, al menos que México diga lo contrario, la voluntad del pueblo es inamovible, hasta entonces Morena tiene en sus manos la posibilidad de dar vida con malas decisiones o enterrar con buenas acciones a sus opositores.

Atte: El Kuako

Arriba