¡ES LA ECONOMÍA!

General Noticias

¡ES LA ECONOMÍA!

¡ES LA ECONOMÍA!

 

 

/Por Ricardo Contreras Reyes/

       Pasaporte Informativo

El cierre de 2021 no fue nada alentador para la economía mexicana.

Según los analistas, México atraviesa por una recesión, aunque el Presidente López Obrador se empeñe en señalar que él tiene otros datos.

Para distraernos, AMLO prefiere pelearse con algunos periodistas críticos, con el INE o con el Gobierno de Panamá.

Las tácticas distractoras le han funcionado, pero conforme pasan los días, la realidad demuestra que el problema real del país es económico.

Es el caso de las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que señala para 2022 un crecimiento para la economía mexicana del 2.8%.

Por ello, llama la atención que la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció el reforzamiento del Plan de Reactivación Económica 2022, con la coordinación del sector privado como la Coparmex, CANACINTRA, Concanaco y Concamin.

La idea es promover mejoras regulatorias como la digitalización y simplificación de trámites en la Cofepris, Infonavit y la banca de desarrollo, que facilite el clima de negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Presidente de la Coparmex, José Medina Mora, está optimista. Dice que se va a generar la inversión y la creación de empleos.

Señala que con esto, el potencial de crecimiento económico para México estaría por arriba del 2% para el 2022.

Tatiana, hija de un destacado líder empresarial, está consciente de la situación que vive nuestro país, ante la coyuntura actual de alta inflación, la cuarta ola de Covid-19 y reducción de proyecciones económicas.

La funcionaria informó que se dará impulso a la Política Industrial y en el Congreso de la Unión se impulsa la iniciativa sobre el pago a proveedores, a fin de lograr un pronto pago

Arriba