Columna: Pase de Abordar
LA NUEVA APUESTA PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO
/Por Ricardo Contreras Reyes/
Luego de varias pifias que pusieron en ridículo la imagen turística de México ante los ojos del mundo, este martes, el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués dio a conocer la nueva plataforma digital de Visit México, cuyo costo asciende a más de 60 millones de pesos.
La apuesta de la administración del Gobierno Federal es la promoción de nuestros destinos turísticos a través de las plataformas digitales, aunque el propio Torruco reconoce que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no se han subido al carro de la modernidad digital.
“El ochenta por ciento de las micro y pequeñas empresas turísticas no tienen acceso digital, lo que les impide incrementar sus ingresos y obtener una mayor rentabilidad”.
En días pasados, el portal de VisitMéxico, fue suspendido “por falta de pagos”, por lo que la Secretaría de Turismo (Sectur), emitió un comunicado exigiendo una explicación de la interrupción a la empresa Braintivity, quien desde mayo de 2019 tiene la administración y operación de la plataforma.
Días después, en los primeros días de agosto, apareció en la misma página una burda traducción al inglés de los principales destinos turísticos del país. Como si fuera una broma de mal gusto, el estado de Guerrero, donde pertenece el paradisiaco Puerto de Acapulco, se tradujo como Warrior. Tulum, como Jumpsuit. El estado de Hidalgo como Noble. Progreso (Yucatán), Progress. Villa del Carbón (Estado de México), como Coal Village.
Sectur tuvo que dar la cara a través de un comunicado de prensa donde ofreció una disculpa por las afectaciones ocasionadas a VisitMéxico que buscan afectar a la página y a la dependencia. Anunció una denuncia contra los responsables. A la fecha no se sabe quiénes fueron los autores o si ya fueron sancionados.
El relanzamiento de Visit México promete poner en todo lo alto el nombre de nuestro país.
Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), por presuntos desvíos de recursos cometidos durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto y ante la creación del Consejo de Diplomacia Turística, SECTUR nos presenta ahora la panacea que revolucionará la manera de hacer turismo y de promover el sector, golpeado notablemente por la pandemia del COVID-19.
Torruco dice que VisitMexico será un antes y un después en la labor de la promoción turística. “Damos un paso firme en la estrategia digital para hacer más con menos, pero con una visión global”.
Aunque 60 millones de pesos no es poca cosa después de dos pifias monumentales, que a la fecha a nadie han responsabilizado.
Twitter: RicardoContreras