DE LAS LETRAS A ESCENA

Cultura General

DE LAS LETRAS A ESCENA

DE LAS LETRAS A ESCENA

Por: Alejandro Calvo

 

 

 

 

Comúnmente, vemos diferentes obras literarias convertidas en telenovelas o películas, incluso, algunas sirviendo como inspiración a series televisivas, aunque la gran mayoría resultan un tanto decepcionantes para los espectadores, cuando estos han realizado la lectura del libro, también existen algunos aciertos, para algunos, hubiera sido mejor no adaptarla a video, otros le encuentran un gusto especial, ver una obra traducida a lenguaje de cámaras.

LIMITAN LA CAPACIDAD DE IMAGINACIÓN

Es verdad que, ningún proyecto visual, alcanzará para cumplir con las expectativas imaginativas de un lector, pues, en nuestra mente, se pueden crear efectos y acciones que, difícilmente pudieran llegar a ser posibles, ni con el uso de la mejor tecnología y efectos, es posible que, yo pudiera haber imaginado mucho mejor un juego de quidditch que el creado por los diferentes directores de Harry Potter, pero ver materializado un olifante o mûmakil en el Señor de los Anillos, sin duda alguna, es algo que incluso puede ayudar a crear nuevos seres.

SERÍA MIL VECES MÁS ATRACTIVO

Ni se diga cuando hablamos del físico de los personajes, sin importar el actor que pueda darle vida, la capacidad de narrativa del autor, seguramente nos hará enamorarnos o temer, cuando un personaje se vuelve parte de nuestra vida, por mucho que fuera Brat Pit quien diera vida a Aquiles, estoy seguro que más de un fan de Homero, lo visualizó de manera diferente, habrá a quien le haya gustado por el simple hecho del actor que es, también puedo asegurar que, Ben Barnes, no alcanzó ni el 10 % de lo que pudo imaginar Oscar Wilde, ni lo que nos hizo producir con la imaginación, en su más importante novela Dorian Gray y la adaptación del 2010.

EL PESO DE LA PRODUCCIÓN

Sabemos que la inversión realizada en una producción cinematográfica, podría alimentar a un sector de África si lo deseara, pero a veces en el momento de realizar el casting, pareciera que, por pagar el costo de un actor o actriz, ya no alcanzó para la nómina de los otros, aunque en teoría fueran principales, como en las últimas adaptaciones de los clásicos infantiles, La bella durmiente, Alicia en el país de las maravillas o Blanca Nieves, porque Angelina Jolie, Johnny Depp y Charlize Theron, ya no dejaron ni presupuesto ni espacio para resaltar a las supuestas protagonistas, resultando ser la principal atracción de la cinta, el actor o actriz de renombre.

YO PREFIERO LEER EL LIBRO

Para todo hay gusto, si eres de las personas que, prefieren darle rienda suelta a la imaginación, adelante, pero si por alguna razón, no te es posible hacerlo, siempre existe la opción de ver la película, en algunos casos, no te pierdes de mucho si no lees el libro, como en los clásicos refritos de Love Story, sí, me refiero a esos en los que son parejas disparejas que se acabarán enamorando, pero uno va a morir y tienes que tener unos pañuelos cercanos cuando comience la canción emocional: Bajo la misma estrella, Yo antes de ti, Si decido quedarme, etc., por difícil que parezca, sí, estas películas fueron un hit entre los libros escritos para adolescente, incluso pareciera que, la película salió para reforzar las ventas de los libros.

¿SIRVIÓ DE ALGO?

¡Claro!, hay una gran necesidad de que la gente regrese a la lectura, en muchas ocasiones el público potencial, asiste a las salas de cine, sin saber que, lo que está a punto de ver, es una adaptación de una obra literaria, si se logra captar su atención, pudieran convertirse en fans, promoviendo de manera indirecta, su deseo por adquirir el siguiente libro de la saga o el título similar, esto fomentaría en gran medida a una nueva generación de lectores, así, tendrán la opción, como nosotros, de criticar con referencias, una película.

Alejandro Calvo es Lic. en Ciencias de la Comunicación, Preparador Físico General y Escritor hidalguense, sus obras principalmente del género de terror, han llegado a más de 14 mil ejemplares vendidos en menos de 3 años, actualmente se encuentra promocionando los primeros 3 libros de leyendas de su colección denominada Pueblos con Historia, en la que el autor planea presentar 84 libros de leyendas de los municipios de Hidalgo, para rescatar esta parte de  la cultura popular que está desapareciendo, así como estar próximo a presentar su primer novela romántica Te amo en voz baja.

Contacto en Facebook: Libros de Terror A.C.

 

Arriba