La Sierra Gorda Hidalguense con un reclamo legitimo para asumir el lugar que merece.

General Opinión

La Sierra Gorda Hidalguense con un reclamo legitimo para asumir el lugar que merece.

La Sierra Gorda Hidalguense con un reclamo legitimo para asumir el lugar que merece.

 

 

Por:  Amalia Martinez Austria

    DIGITAL MEDIOS COMUNICACIÓN

 

 

La Sierra Gorda Hidalguense, se destaca por sus bellezas naturales, por su indiscutible presencia en la historia del Mexico actual, su rica identidad y gastronomía y porque aún requiere el impulso para crecer y convertirse en la zona que por justicia social debe asumir.

Para lograrlo indiscutiblemente requiere de la unidad de sus pobladores, y de esa mirada e influencia que deben tener los distintos órdenes de gobierno; federal, Estatal y Municipal.

Temas como falta de oportunidades,  de empleo, mayor impulso al campo, son temas que están en la mesa.  Resultaría importante el poder fusionar programas de gobierno para beneficiar la región.  En razón a esto, parece inconcebible que no se esté conjuntando esfuerzos.  Existen programas enfocados al bienestar de las familias,  apoyo a mujeres emprendedoras, pon tu negocio yo te apoyo por ejemplo;  si ICATHI funciona incluso en comunidades lejanas,  y tienen cautiva a la población que desea progresar, porque no otorgar a este grupo la posibilidad de adquirir créditos o financiamientos para impulsar su negocio y con ello el crecimiento en la zona serrana o en cualquier lugar del país.

No son desconocidas las carencias que se presentan en el  diario vivir de los pobladores en cuestión de salud, seguridad, empleo, y que sin falta de oportunidades muchos emigran a varias ciudades o al extranjero, y precisamente son ellos, los que al tiempo generan el movimiento económico con sus envíos  y activan el desarrollo además del comercio existente y los programas que no resuelven la situación y si, de alguna manera detienen el progreso pues la gente deja de producir, de trabajar como solían hacerlo, por esperar el recurso prometido. La gente no requiere de dadivas, quiere un trabajo, una oportunidad, el empujoncito para salir adelante.

Recientemente y en una acción que jamás se había llevado a efecto en el municipio de Jacala tal cual como en otros municipios de todo el estado de Hidalgo, se llevo a efecto la visita de los secretarios de gobierno encabezados por el Gobernador Omar Fayad Meneses para dar audiencias de manera personal a los visitantes y resolver todo tipo de inquietud además de otorgar diferentes servicios médicos en diferentes especialidades  a mas de 2 mil habitantes de las diferentes comunidades del municipio de Jacala  y con esta dinámica evitar que tengan que trasladarse grandes distancias para obtener  una respuesta.

Estas acciones tienen a resolver problemáticas urgentes, pero es necesario que dicha convocatoria, asuma también no solo la participación de la población para acudir y expresar lo que acontece en la vida personal y general de la población, que sin duda requiere una mayor gestoría por parte de  todos los actores políticos de la región que tienen no solo el compromiso, sino la visión de las fortalezas y debilidades, de la problemática existente en cada zona y región de la zona serrana de Hidalgo.

Aunado a esto, la unidad de  quienes viven diariamente las carencias de la zona, y que muchas veces no conjugan esfuerzos y son fuertes retractores de un sistema que no les gusta y en el cual no pretenden participar.

Realmente en los tiempos actuales la suma de voluntades es la piedra angular y soporte para aspirar al cambio de la región que todos merecemos.

Nos compete a todos implementar acciones en conjunto y desde cada uno de los entornos. Ser la voz con el criterio e ideas en favor de quienes no pueden hacerlo.  Actuar de manera justa y sin importar de donde pueda iniciar el deseo de cambio. Si de verdad queremos a Mexico, iniciemos en cada región. Por encima de intereses particulares o de grupo. Cuando entendamos que se requiere actuar en unidad será entonces que podremos aspirar a lograr el inicio de mejores  tiempos.

Arriba