Una Historia que va desde El Mayor de los Wemas, hasta el fin del mundo.

Historia y Leyendas

Una Historia que va desde El Mayor de los Wemas, hasta el fin del mundo.

Zimapán, rencuentro de historias
relatos y leyendas

 

Por: Siddartha Heisenberg

 

Hay Pueblos que son mágicos….(Una historia que va desde El Mayor de los Wemas hasta el fin del mundo) Existe una leyenda muy antigua que nos habla de cómo se formó el Valle del Mezquital, la historia cuenta que los hombres de conocimiento eran extraordinarios, de enorme tamaño y muy fuertes a los que les llamaban “Wemas” sin embargo, tenían la particularidad de carecer de articulaciones por ello eran cuidadosos de no caer, puesto que no podrían levantarse, con el tiempo, en su caminar poco a poco se fueron venciendo y caían uno tras otro alrededor de un gran valle, al que los hombres comunes lo llamaron
El valle de la muerte, porque sus ancestros los Wemas fueron muriendo amontonados unos encima de otros, sus huesos se convirtieron en piedras y ellas formaron los cerros que circundan El Valle de la Muerte, hoy conocido como el Valle del Mezquital. Sin embargo, existió uno, el mayor de los Wemas, una deidad de mayor tamaño cuya zancada era tan grande que se animó a salir más allá del valle y cuando quedo vencido, fue en un lugar apartado, cuando cayó, lucho para sobrevivir, primero se desprendió
de sus brillantes tesoros, los de mayor peso, quedaron expuestos en su superficie y solo hasta momento de morir, utilizo todas sus fuerzas y dejo salir su corazón. “Su gigante corazón azul” con el cual protegería a su pueblo de hombres ordinarios, estos hombres buscaron por generaciones, el lugar donde habría quedado su ancestro, el Mayor de los Wemas, su afán fue inquebrantable y pese a sus penurias,  el deseo de encontrarlo fue tan grande, que la fuerza del corazón del gran Wema los atrajo, el tamaño de su cuerpo era monumental y entonces llamaron a esa enorme montaña ccangando, que significa ídolo. <> Y es por ello, que existen pueblos que son mágicos sin que oficialmente lleven este distintivo, muestra de ello es ese enigmático lugar, que cuando lo invade la neblina, sientes la magia de sentirte atrapado o de regresar en el tiempo entre sus calles, sus viejas casonas y su riqueza mineral y florística, su nombre es La Encarnación y recibe este nombre por ser la adopción de la forma terrenal del Mayor de los Wemas, cuyo corazón azul es esa Piedra Imán, única en su tipo y con la que protege a los moradores de ese lugar sin que muchos lo sepan; tan relevante e importante fue La Encarnación, que durante el tiempo de su mayor esplendor llegó a ser la Cabecera municipal de Zimapán. Hace muchos años, un hombre sabio del Pueblo de Xiliapan, decía que el Gran Poder de la Barranca de los Mármoles, había sido extraída por un gran protector, ese protector estaba dormido en el cerro más alto y que algún día despertaría muy enojado con los hombres por que le arrancaban sus entrañas de la tierra y cuando al fin terminaran, ese día se acabaría el mundo, porque el gran protector ya lo habría perdido todo…

Arriba